Con 24 campos de primer nivel, una temperatura media de 20 grados centígrados y unos 300 días de sol al año que nos permite practicar todo tipo de deportes en cualquier época, excelentes conexiones aéreas con la península y con el resto de
Europa, y rápidas comunicaciones internas, que facilitan un cambio de escenario en cuestión de minutos, la isla de
Mallorca es, sin ningún género de dudas, el auténtico paraíso del golf en el
Viejo Continente.
Así lo refrendan los miles de aficionados y profesionales procedentes de
Alemania, el
Reino Unido e incluso de diferentes puntos de la geografía nacional que, con vuelos de apenas un par de horas desde sus lugares de origen, se desplazan habitualmente a la isla para disfrutar del apasionante diseño de sus campos, trazados con un estricto respeto al entorno natural en el que se sitúan, y de sus modernas y cuidadas instalaciones, que cuentan con la más alta certificación de calidad.
Poder jugar al golf los 365 días del año incluso en fechas en las que en sus países los campos se encuentran cubiertos de nieve y cerrados al público es sin duda una enorme atracción para los jugadores del centro y el norte de
Europa. Tanto como disfrutar de la amplia red de alojamientos especializados en este deporte, con más de 40 hoteles repartidos por toda la isla, de cuatro y cinco estrellas su mayoría, o de su inmensa oferta de hoteles rurales con encanto, casas rurales o antiguas haciendas.
Pero el secreto de este éxito de
Mallorca en el turismo de golf está sin duda en su variedad de recorridos, con campos que llevan funcionando a la perfección durante décadas, conocidos al detalle por sus visitantes habituales, y una oferta que no para de crecer con nuevas instalaciones inauguradas en los últimos años y diseñadas con las técnicas más avanzadas para convertirse en un auténtico desafío tanto para jugadores expertos como para aficionados, que cuentan con todas facilidades para mejorar su juego.
De hecho, hay siete campos mallorquines que disponen de escuela propia de golf: el
Real Golf Bendinat, el
Club de Golf Son Servera, el
Club de Golf Son Vida, el
Golf Maioris, el
Alcanada Golf, el
Golf Santa Ponsa y el
Golf Park Puntiró. Entre los de apertura más reciente hay cuatro recorridos de 18 hoyos que hacen las delicias de los aficionados:
Golf Maioris, diseñado por
R.S. Group;
Golf Park Puntiró, que cuenta con la firma de
Nicklaus Design;
Golf Son Gual, de
Thomas Himmel; y
Son Quint Golf, de la oferta hotelera de categoría superior formada por el
Arabella Sheraton Golf Hotel Son Vida, el
Castillo Hotel Son Vida, y el
Mardavall Hotel & Spa.
Repasamos al detalle los 23 campos de golf que completan la oferta de Mallorca, un auténtico paraíso para profeisonales y aficionados.
ten-golf.com
![golf-amp-country-club-golf-poniente-gallerygolcourse-t-golf-aerials-3[1].jpg golf-amp-country-club-golf-poniente-gallerygolcourse-t-golf-aerials-3[1].jpg](https://www.anthroworldforum.com/data/attachments/12/12073-730c047a7660d43bc8012a332776af0a.jpg)
![2207-Aerea-H8-9-18-TGCalvia-2000x1125[1].jpg 2207-Aerea-H8-9-18-TGCalvia-2000x1125[1].jpg](https://www.anthroworldforum.com/data/attachments/12/12074-ae762e56908faaa79d05cc6769cb9a70.jpg)